LA ZAPATERA PRODIGIOSA
Federico García Lorca
Federico García Lorca

Federico García Lorca
Es el poeta y dramaturgo
español más importante de este siglo por la calidad de sus obras, por su
importancia en la Generación del 27, por su relevancia mundial (es
el autor español más traducido del siglo XX) y también por su forma diferente
de ver y sentir, que no fue aceptada en su época, evidentemente, aunque sus obras sí quedaron para la posteridad.
Tres
grandes de la generación del 27: Dámaso Alonso,
Vicente Aleixandre y Federico García Lorca vivieron en los años posteriores al fin del imperialismo español, una guerra
perdida frente a los EEUU, y el fin de las colonias.
Lorca nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada
(España), en el seno de una familia de
posición económica desahogada, el 5 de junio de 1898, y fue bautizado con el
nombre de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; su padre
fue Federico García Rodríguez, un hacendado, y su madre, Vicenta Lorca, maestra
de escuela que fomentó el gusto literario a su hijo.
Desde la edad de 2 años, según uno de sus biógrafos, Edwin Honig, Federico García Lorca mostró
su habilidad para aprender canciones populares, y a muy tierna edad
escenificaba en miniatura oficios religiosos. Su salud fue frágil y no empezó a
andar hasta los cuatro años. Leyó en su casa la obra de Víctor Hugo y de Miguel de Cervantes.
Como estudiante fue algo irregular, abandonando la Facultad de Derecho de Granada para instalarse en la Residencia de Estudiantes de Madrid (1918–1928); pasado un tiempo
regresó a la Universidad de Granada, donde se graduó como
abogado, aunque nunca ejerció la profesión, puesto que su vocación era la
literatura.
Organizó una compañía de teatro La
Barraca que llevó por tierras de España la cultura y
diversión.
Durante la guerra civil española murió fusilado por el bando sublevado franquista en Granada.
Léela y disfrútala. ¿Y por qué no verla? Descubre el teatro de Lorca en esta magnífica producción de RTVE.