Este mes hemo decidido dedicárselo a una de nuestras autoras favoritas, de todos los usuarios de esta biblioteca. Para que la podáis conocer mejor os dejamos la información disponible en su página web http://www.lauragallego.com
¿Quién soy?
Laura Gallego, autora española de literatura juvenil,
especializada en temática fantástica. Estudió Filología Hispánica en la
Universidad de Valencia y en 1999 ganó el premio El Barco de Vapor con Finis Mundi, una novela ambientada en la Edad Media. Tres años después volvió a obtener el mismo galardón con La leyenda del Rey Errante.
Actualmente su obra publicada comprende veintisiete novelas juveniles y
algunos cuentos infantiles, con más de un millón de ejemplares vendidos
sólo en España y traducciones a dieciséis idiomas, entre los que se
encuentran el inglés, el francés, el alemán y el japonés. Sus obras más
populares entre los jóvenes lectores son Crónicas de la Torre, Dos velas para el diablo, Donde los árboles cantan, Alas de fuego, El Libro de los Portales y, especialmente, la trilogía Memorias de Idhún. En
2011 recibió el Premio Cervantes Chico por el conjunto de toda su obra, y
en 2012 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y
Juvenil por la novela Donde los árboles cantan.
Empezó a escribir…
…a los 11 años. Junto a su amiga Miriam decidió escribir un libro de fantasía. Se llamaba Zodiaccía, un mundo diferente,
y trataba de una niña que viajaba a una isla mágica donde todo tenía
que ver con los horóscopos. Tardaron tres años en acabarlo y salió una
cosa muy larga, de casi trescientas páginas. Ese libro nunca se publicó,
pero ella ya supo que quería ser escritora. Y desde entonces no ha
dejado de escribir, docenas de novelas, cientos de historias, miles de
páginas.
Empezó a publicar…
…a los 21 años. Después de acabar el bachillerato entró en la
Universidad de Valencia, a estudiar Filología Hispánica para ser, en un
futuro, profesora de literatura. Seguía escribiendo y enviando textos a
editoriales y concursos, pero no publicaba nada. Hasta que escribió Finis Mundi,
que fue el primer libro que publicó. Era el libro número 14 que
escribía; ninguno de los 13 anteriores había visto la luz, así que no
tenía ninguna esperanza cuando lo envió al Premio Barco de Vapor (hacía
ya varios años que participaba, pero no había suerte) pero resultó
que ganó el Premio.
Desde entonces ha seguido escribiendo y publicando libros, y tengo la
suerte de contar con un gran número de lectores que disfrutan con
ellos. También acabé la carrera y realicé un doctorado, especializándome
en literatura medieval y libros de caballerías.
Libros favoritos:
Su libro favorito es La historia interminable, de Michael Ende. El segundo en el ranking es El último unicornio, de Peter Beagle. También le gustan especialmente El Ciclo de la Puerta de la Muerte, de M. Weis y T. Hickman y El Alquimista, de Paulo Coelho.
Ha leído mucha literatura fantástica, incluyendo a Tolkien, Terry
Pratchett, R. A. Salvatore, Neil Gaiman, George R. R. Martin, J.K.
Rowling, Eoin Colfer, Cornelia Funke, Andrej Sapkowski, Diana Wynne
Jones, Jonathan Stroud, Louise Cooper, Patrick Rothfuss… y muchos más
que me dejo, seguramente.
….También le gusta la ciencia-ficción. Mis autores favoritos dentro
de este género son Orson Scott Card, Robert J. Sawyer, Arthur C. Clarke,
Isaac Asimov y Philip K. Dick.
Clásicos favoritos son…
Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; El Quijote, de Cervantes; La vida es sueño, de Calderón de la Barca y algunas de las grandes obras de Shakespeare, especialmente Macbeth.
También le gustan mucho los clásicos de aventuras del siglo XIX: Dumas,
Verne, Arthur Conan Doyle (fan de Sherlock Holmes), Walter
Scott…
Películas favoritas:
El viaje de Chihiro, Dentro del Laberinto, La princesa prometida… También le gustan mucho Mulán y Piratas del Caribe (le encanta el personaje de Jack Sparrow).
Cómics favoritos:
Aficionada al manga; mis preferencias: Ranma ½, Gunnm (Alita, ángel de combate), Monster, Inu Yasha, 20th Century Boys, Detective Conan, Death Note, Bakuman…
Cantantes y grupos favoritos:
Roxette, Savage Garden, Dido, Enya, The Corrs, Keane, Amaral…Videojuegos favoritos:
Todos los de la saga de Final Fantasy, pero en especial el IX.
Y ahora que la conoces mejor es el momento de que disfrutes de sus libros, muchos los tenemos en la biblioteca y durante este mes en un lugar especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario